Henri Saint Simón
Saint
Simón es uno de los representantes más importantes del socialismo utópico, nació en Paris en 1760 y murió en París el 19 de mayo de 1825 . Y es prototipo del
espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer
teórico de la sociedad industrial, lo que causó que
algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de
iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en
la economía.
Henri de Saint-Simón es quizá el más ambiguo en sus escritos de
todos los socialistas utópicos. De origen aristocrático, mostró algunas
contradicciones inconclusas que fueron acotadas posteriormente por sus
seguidores (los saint-simonianos).Encuentra el antagonismo de clase entre la
clase industrial y la ociosa que detenta
el poder.
Basado en “su idea de que la función propia del Estado consiste en
garantizar el bienestar de las masas”, construye un modelo de sociedad que
tiene como eje el control de la producción. Saint-Simón comprende que la
“política es la ciencia de la producción, y proclama ya claramente la
transformación del gobierno político sobre los hombres en una administración de
las cosas. Es un modelo de sociedad planificada, racional en el que, como
afirma en su Catecismo de los industriales (1823) “clase industrial debe ocupar
el rango primero, porque es la más importante de todas; porque puede prescindir
de las otras, mientras que las otras no pueden prescindir de ella].
Saint-Simon
afirmaba que las nuevas fuerzas sociales que tenían su origen en la revolución
política y en el progreso científico exigían imperativamente una organización
planificada y una dirección de la producción en beneficio del interés general.
Los elementos socialistas de Saint-Simon fueron acentuados
por Bazard. Esta evolución socialista del sansimonismo fue tronchada
posteriormente por el mencionado Enfantin, quien prefirió acentuar los
componentes religiosos de la doctrina del maestro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario